Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Cambridge Ancient History: erudición en pasta.

La Cambridge Ancient History es una parte de la obra historiográfica de dicha universidad. Es notable que el orden de publicación fue inverso: principió con la publicación, a principios del XX, de la parte dedicada a los tiempos modernos (1902-12). A continuación apareció la dedicada a la Historia medieval (1911-36). El primer editor fue lord Acton, profesor de Historia moderna en Cambridge, quien murió antes de ver impreso el primer volumen. Vino a sucederlo J. B. Bury, encargado del periodo medieval, pero también de diseñar la faltante Ancient History (1924-39). Entre los colaboradores se cuentan: S. Cook, F. Adcock, M. Charlesworth y N. Baynes.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
John Dalberg-Acton, cuyo criterio editorial se ha mantenido, en general, en las obras históricas de Cambridge.

John Dalberg-Acton, cuyo criterio editorial se ha mantenido, en general, en las obras históricas de Cambridge.

Contenido. La Prehistoria, hasta el primer milenio a. C., consume dos volúmenes, divididos a su vez en dos partes (única parte de la obra correspondiente a la 3.a ed.). El volumen III, en tres partes, abarca la primera mitad del primer milenio, referido al Oriente y el Egeo. El IV comprende el Mediterráneo oriental. El V se concentra en el mismo siglo, exclusivamente para Grecia. El VI se refiere al s. IV; el VII al mundo helenístico (1.a parte) y el surgimiento de Roma; VIII-XIII la República y todo el Imperio; el XIV, por fin, cierra con la Antigüedad tardía. Del III en adelante corresponden a la 2.a edición.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Un vistazo al índice, donde se constata la amplitud de temas de la obra.

Un vistazo al índice, donde se constata la amplitud de temas de la obra.

La CAH no es una obra enteramente inglesa en su redacción. Su principio de composición es recurrir a la colaboración de especialistas, cuyos artículos se organizan en un todo, salvando la unidad del conjunto. La idea editorial de Actor era que los artículos no reflejaran las convicciones personales de sus autores, así como evitar que hubiera el “predominio de una inteligencia”.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
John Bagnell Bury, historiador y filólogo.

John Bagnell Bury, historiador, biógrafo y filólogo. En este campo, fue profesor regio de Griego y traductor de Píndaro.

Los datos de la presente nota provienen de la reseña a la enciclopedia por P. J. Rhodes, The Cambridge Ancient History, Histos 3 (1999) 18-26.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Trending Articles


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


INUMAN QUOTES


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


Maganda Quotes – tagalog Quotes – Inggit Quotes


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.